Stephen King a favor del mundo gamer




Y a traves de nuestro corresponsal en USA (el señor Acelga Mespot) nos llega esta interesante noticia.

Si bien el último mes hubo una fuerte oposición contra la propuesta HB1423 (y si no entendeis como va legislación americana informaos y de paso vereis el asco que da la política en España xDDD). Esta propuesta en cuestión es la famosa ley que penaliza economicamente la venta de videojuegos violentos a menores, ley con la que en un principio este menda estaba a favor pero que acabó por repudiar al enterarse de que también multa a la familia del niño que lo compre (porque el peque dudo que pueda pagar la multa) y aplica a todo juego "Mature" la misma ley de restricción que se aplica al cine pornográfico, cuya venta está fuertemente restringida (ya sabeis, esas pelis que aquí tenemos expuestas en las gasolineras entre el DVD de "bambi" y el último número de "Tunning Max").

Ante esta encatadora intencionalidad del conservacionismo americano de criar a los niños en lugar de sus padres, son muchas las voces que se han alzado en contra. La reciente declaración de algunos los legisladores de revisar la ley "Videojuegos-cual-porno" (cutre-traducción del inglés por mi parte) ha levantado muchas voces en contra, una de ellas, la más destacada, ha sido la del mil veces polémico y prolífico Stephen King.

El autor de "Missery", "La Torre Oscura" y uno de mis libros favoritos "Cementerio de Animales", ha mostrado su rechazo a esa ley en una columna para Etertainment Weekly, bajo el título "Videogame Lunacy"

Yo no soy Gamer. Lo que de verdad me cabrea es lo dispuestos que están los políticos a utilizar a los videojuegos, pelíclas, TV e incluso a Harry Potter como látigo de azotar. Para ellos es un recurso fácil, incluso divertido; pues la "cultura pop" siempre cala ondo y llega a gran número de personas y, de paso, permite a los legisladores ignorar elefantes en el salón

En su artículo S.K. añade también el siguiente razonamiento:

¿Si la HB1423 se convierte en ley... seguirá siendo ley?, no lo creo; leyes similares han sido declaradas inconstitucionales en muchos estados. ¿Pueden los legisladores de Massachusets encontrar mejores sistemas para velar por sus chiquillos?. Tio... en verdad eso espero, pues hay mucho más en la cultura de la violencia americana que Resident Evil 4.

Más arriba he dejado el link directo al artículo completo. Si entedéis inglés recomiendo su lectura por ser uno de los razonamientos más inteligentes que he escuchado en estos últimos días.

Saludos Pozcasers... Seguir leyendo...

La primera gran exclusiva del pozcas se confirma



Aunque, eso sí, de pura chiripa. Hace ya más de un año anunciamos aquí que se estaba desarrollando un juego de House, la serie de la Fox, aunque aquello fue una noticia falsa de coña (y así se advertía).

Hoy me entero de que el juego EXISTE, es para móviles y va de resolver casos médicos. Lo desarrolla Exelweiss, creadores del Hamster Loco (un juego que tenía buena pinta y todo). Nos cuentan:

El jugador podrá meterse en la piel de House y ayudarle a resolver un complejo caso médico propuesto por la doctora Cuddy, directora del hospital Princeton-Plainsboro, donde tiene lugar la acción de la serie.

Al igual que en ésta, el jugador contará con la ayuda de su equipo clásico formado por los doctores Chase, Cameron y Foreman y deberá estudiar los síntomas del paciente y asignar diferentes diagnósticos hasta descubrir la causa de su enfermedad.

A parte del hecho de que es un juego de House, no tiene absolutamente nada que ver con lo que nos inventamos en aquellos días. No hay que evitar a Cuddy, no hay que apalear matones con sprays ni hay que montar en la moto... yo creo que mi idea era más entretenida... cómo se nota que no lo hace EA, que si no...

Vía, cómo no, Anait. Seguir leyendo...

Esta no es la típica página sobre Miyamoto



Llevo como media hora pensando que coño poner aquí, pero mejor dejaré que la grandeza de una imagen os ilumine:
¿Desea saber más? Seguir leyendo...

Metal Gear S... espera...



Con tanta tensión alrededor del lanzamiento del Metal Gear Solid 4, tras la supuesta filtración de las portadas tanto yanki como europea, las peleas de si saldrá para 360 o no, las discusiones sobre si realmente será el último de la saga... no hay nada mejor que un poco de humor estúpido.
y... a todo esto, ¿cuando sale lo juego este?

Fuente: Kotaku Seguir leyendo...

Al fin, dame una I, dame una K, dame una A...



Al fin se ha confirmado oficialmente que el que, para mí, es el dios de los shotemup's, sale este miércoles (9 de Abril) por 800 puntos Microsoft, (creo que sobre unos 10 lerus, pero no me hagais caso).

Obviamente tendremos novedades, todas ellas jugosas y morbosas:

  • Los ya famosos logros.
  • Cooperativo on-line.
  • Leader boards.
LEADERBOARDS, IKARUGA + LEADERBOARDS = ¿habré entrado en el live japo?

Espero poder comprármelo, pero seguro que no será este Miércoles... que cruda es la vida. Seguir leyendo...

Enter Jack Thompson




¡Si señores!, el letrado moralista más dicharachero del panorama legal internacional ha vuelto a la carga con una nueva y disparatada aventura.

El pasado viernes día 4 de marzo Mr. Jack se ha ofecido a ayudar a EA Games a adquirir Take-Two. El propio Thompson, conocido enemigo de Take-Two (y accionista de la susodicha) se ha ofrecido a ayudar a EA en su intento de comprar T2... al ser él un entendido en la materia y poder así "Expulsar el caballo de Troya Zelnick de dentro de los muros de Rockstar Games", en referencia al jefazo de Take-Two Strauss Zelnick.

Lo que vino después solo puede ser calificado como "hilarante":

La respuesta de EA Games llegó apenas dos días más tarde, rechazando la ayuda de J.T. y echando por tierra la habitual diplomacia que acompaña al la "estrella de muerte" del mundo gamer. Tales declaraciones fueron (traducción directa) las siguientes:

"EA es un defensor incondicional de la libertad creativa para los desarrolladores de juegos" afirmó EA, añadiendo acto seguido "Consideramos que tus afirmaciones pasadas – Incluyendo falsas afirmaciones sobre el contenido de nuestros juegos – hace que cualquier posibilidad de colaboración contigo sea imposible."

Recordemos que Sims 2, de EA Games, fue uno tantos objetivos de ataque del señor Thompson en su fanática y retorcida cruzada personal.

Puestos a comentar, esto ocurría un més más tarde de la intervención de este hombre en el absurdo y amarillista escándalo "Mass Effect" por parte de FOX NEWS.

Dicho escándalo surjió a raíz de describir el contenido de susodicho juego como "Full Frontal nudity and explicit sex". Y en el que se calificaba el juego como "Virtual Orgasmic Rape" (que looooooool, QUE ME LOOOOOOL!!!!). Todo ello adornado con un vistoso rótulo a pie de pantalla en el que se hacía referencia a la máquina de Microsoft como la "SexBox".

Queridos pozcasers; si esto no os parece ridículo suficiente agarraos al Six-axis porque igual os teneis que enderezar: Jack Thompson intervino en dicho debate, para no variar, pero DEFENDIENDO ARDUAMENTE a "Mass Effect" y calificando dicho escádalo como "algo indiscutiblemente ridículo".

Hijos mios... el camino de la industria gamer es inexplicable...



Para terminar os añado la famosa escena sexual de "Mass Effect" para que juzgueis si es o no "Orgasmic virtual Rape", yo no juzgaré en esta ocasión (no hace falta) pero si youtube no la ha retirado será por algo (SPOILER FREE):

Seguir leyendo...

Las portadas de MGS4



Me acabo de encontrar en kotaku las que posiblemente serán las portadas para USA (izquierda) y Europa (derecha) del Metal Gear Solid 4 (el vendeconsolas). He de decir que me gusta mucho más la que nos va a tocar (alguna vez nos tocaba ganar, ¿no?), más fiel a la japonesa, que la imagen que utilizarán en la portada americana... pero para gustos, colores.

¿Qué opináis? Seguir leyendo...

Warhammer 40.000 Dawn of War 2 Confirmado



No ha pasado un mes de la salida de "Dawn of War: Soulstorm", y Games Workshop ya ha encontrado una nueva compañía que programe la secuela de tan desafiante y completo RTS basado en el universo de Warhammer 40k.

Una noticia bastante "hype" que incluye un teaser para poner los dientes largos a los que tanto disfrutamos (y los que seguimos haciéndolo) de Dawn of War.

Con suerte en esta secuela añadirán alguna que otra facción más (casi seguro, y eso que 9 ya son muchas) y finalmente harán caso a tantos fans que siguen pidiendo poder capitanear una legión de Tiránidos.

Saludos Pozcasers...

Seguir leyendo...

Rock Band llegará a Europa



Yo casi no me lo creo. Después de meses sin saber nada sobre el lanzamiento en nuestro continente del juego de los instrumentos musicales de pega, van y nos cuentan (los rumores de neogaf, nada oficial de momento) que llegará el próximo 22 de mayo... a 360. Para Wii y PS3 hay que esperar hasta octubre nada menos, una putada (imagino que perpretada a base de talonario) para los usuarios de esas máquinas. Ya sabemos que aquí no hay justicia con los lanzamientos...

Y también a golpe de talonario tendremos que comprar el juego:

Juego a 70; guitarra inalámbrica a 80; batería a 90 y el pack completo a 170.

A falta de la confirmación, aquí ya vemos dos putadas en una: la exclusividad limitada y los precios, que aunque ya se esperaban que fueran altos, se ha pasado.

Fuente: Anait. Seguir leyendo...

Hay quien no sabe cuando callarse la boca...





Si algunas veces es mejor guardar silencio a pasar a la historia con epitafios del calibre de "La vibración es de la generación pasada" (Sony), "Gears of War no aporta nada innovador" (EA Games) o "el título será exclusivo para esta consola" (Capcom). Lo que ya no es excusable es no aprender de estos errores... y lo que merece castigo son las últimas declaraciones de Denis Dyack (director de Silicon Knight) acerca de las trilogías.

El caballero en cuestión define el concepto de trilogía como "puro marqueting", una idea respetable si, en el mismo párrafo, no constatase también que el juego "Too Human" de su misma compañía se creó en un principio como una trilogía.

Meristation Rip-off:

"Soy muy, muy cauteloso con estos juegos que triunfan y de repente les llaman una trilogía cuando llegan a la tercera entrega. Porque eso sólo es marketing. Too Human, desde que empezamos a trabajar en el juego para 360, ha sido una trilogía. En el primer juego, el tema es el descubrimiento; en el segundo juego, el tema es la venganza; en el tercer juego es la aclaración. Sabemos exactamente lo que pasará desde el principio al final. Está planeado de tal forma que hay un motivo para las tres partes. Si hubiese habido un motivo para cuatro, no lo llamaríamos una trilogía, sino que supongo que lo llamaríamos una rima."

Si como trilogía podemos dar ejemplos como el de "Mass Effect" o "Xenosaga", concevidos como tal desde el comienzo... un servidor no puede evitar preguntarse si Silicon Knight estará dispuesto a seguir desarrolando "Too Human's" si las ventas no resultan tan favorables como era de esperar.

¿Marqueting?, sin duda amigo... si algo vende se hacen secuelas... y tu juego buen dinerito nos va a costar así que mejor medir las palabras ;)

Saludos Pozcasers... Seguir leyendo...

Análisis: Beautiful Katamari




En el año 2004 Namco nos sorprendió a todos con el Katamari Damacy para la PlayStation 2. El objetivo de aquel juego era hacer una pelota de batiburrillo a base coger objetos rodando por encima de ellos. Gracias a una estrafalaria estética colorista y a lo original del juego, se acabó convirtiendo en un imprescindible para todo jugón y de él surgieron un par de secuelas para las consolas de Sony. Ahora, por primera vez para todos aquellos que tengan una absurda aversión hacia las máquinas de la compañía japonesa, Namco nos deleita con un nuevo título de la saga.

La historia comienza cuando el Rey de Todo el Cosmos, jugando al tenis con la Reina, da un golpe demasiado fuerte a la pelota y la manda al cielo, creando un agujero negro. El agujero no hace otra cosa que tragarse toda la galaxia por lo que nuestra misión, como Príncipe de Todo el Cosmos, es la de generar de nuevo todos los planetas del Sistema Solar y tapar el agujero. Evidentemente esto es sólo la excusa, un motivo como otro cualquiera para soltarte con una pelota y dedicarse a arramblar con todo lo que se ponga por delante.


Como en los anteriores títulos, la cosa empieza con objetivos pequeños, pelotas de 20 ó 30 centímetros realizadas a base de objetos pequeños (es increíble la de cosas que se pueden tener tiradas por los suelos: cerillas, chicles y caramelos, peonzas, relojes, cámaras fotográficas...). Pronto los objetivos se van formando en nuestra cabeza: el “¿podré llegar a coger esa tele que está sobre la mesa?” pronto se sustituye por un “¿podré llevarme a esas personas?” y luego por un “¿podré arrancar edificios?”...

Como en los anteriores títulos, a medida que se avanza en en el juego se ve que aquello no parece tener límites. Al principio de la fase te solicitan 500 metros de katamari partiendo de uno de menos de un metro y te cagas en el Rey de Todo el Cosmos, la Reina y todos los putos primos. Pero a pesar del comienzo lento y poco alentador, luego asistes al momento más gratificante de todo el juego: poder llevarte por delante las casas. Es un momento perverso que ni el más sádico y violento de los juegos puede igualar: oyes los gritos de la gente y no piensas en otra cosa que en el siguiente objetivo de tu enorme amasijo de objetos.


Como en los anteriores títulos, hay un par de fases que no siguen el guión de consigue un pelotón de tamaño X, si no que te marcan objetivos distintos. Cabe destacar la primera de ellas, que trata de obtener un katamari de 10.000 ºC a base de objetos calientes, evitando coger los fríos. Es la fase más tediosa de todo el juego, en la que se sufre un montón para alcanzar temperaturas tan altas, pero que en un segundo llega algún gracioso en moto y te tira al río, jodiéndote el invento. Esa fase se la podían meter por el...

No hace falta ser muy observador para darse cuenta de cuales son los puntos fuertes y débiles de este título. Son los mismos que los del Katamari Damacy. En el lado positivo de la balanza está que es altamente entretenido y adictivo, con una estética propia (y que ya tiene sus propios símbolos característicos, como el hecho de que la voz del Rey sea el sonido de scratching de un disco de vinilo) y que los programadores no pusieron límites (se cogen islas, nubes, terrenos grandes de tierra, deidades, montañas, a Cthulhu (no, pero molaría), continentes...).

En el negativo está lo corto del juego (no se tarda nada en terminarlo) y su total falta de originalidad dentro de la saga, es un más de lo mismo alarmante (aunque también hay que decir que es un más de lo mismo de algo muy bueno), hay veces en que es desconcertante (por el uso de las cámaras o ciertos escenarios en los que es imposible tener un sentido de la orientación mínimo) y marcarse objetivos pequeños cuando ya has arrasado con ciudades enteras es un bajón.


Lo único que es novedoso es algo intrínseco a la consola en la que se ejecuta el juego: los logros. Si no fuera por los logros, yo no me estaría matando en buscar a los primos o los regalos (personajes y objetos especiales que se coleccionan) para completar. De hecho se podría decir que gracias a los logros el juego tiene algo de vidilla (aunque aún sin ellos, dan ganas de echar de vez en cuando partidas en la fase favorita).

En definitiva, para terminar una de los análisis más cortos y sencillos que haya escrito, que el juego es como todos los anteriores (por no variar, no variaron el hecho de que esté sólo disponible en inglés) que es apropiado para los fans y para los que nunca han jugado a uno. Para los demás no supondrá nada interesante. Y desde aquí quiero recomendar a Namco que si tiene intenciones de lanzar un nuevo título de esta saga (que lo hará) debería intentar innovar un poco (imagino que los siguientes pasos se acercarán a los sensores de movimiento de los mandos de PS3 y Wii...)
Seguir leyendo...

Primero nosotros hacemos el pozcas y ahora... esto...



Por si alguien aún duda que este será el año del Duke Nukem forever... Las señales están ahí:
Hemos hecho el pozcas (Proximamente más).
Gamesajare ha sacado un nuevo número de su revista.

Ya está, los 2 primeros sellos están rotos, el mundo está preparado para la venida del Duke. Seguir leyendo...

Las consolas que nunca existieron



Frutos del rumor, del aburrimiento y de las ganas de metérsela doblada a un montón de fans surgieron un montón de consolas creadas a base de imaginación y photoshop. Muchas de ellas colaron e hicieron babear a la gente con cosas que realmente no existen y jamás existirán... y hoy me propongo hacer un repaso rápido por unas cuantas de ellas... ¡qué sería de mi vida y de estos artículos chorras sin google!

Mundo Sega

Sega Phoenix


Los rumores de la vuelta de Sega al mundo del hardware no han cesado desde... desde... bueno, desde que dejó de fabricar consolas. Concretamente el rumor de una supuesta Dreamcast 2 surge esporádicamente de vez en cuando. Uno de esos rumores contaba que Sega estaba fabricando dicha consola (pero con el codename Sega Phoenix) y que fue cortada al fusionarse con Sammy. Evidentemente, la imagen es un fake. Parece una especie de wii hortera con ciertos toques al estilo xbox (lo de xbox lo cuentan mucho en los foros de la época...)

Portátil


Durante un tiempo se habló también de que sega volvería con una portátil (incluso hubo rumores de una especie de Dreamcast portátil, ¡qué obsesión!). En una ocasión apareció la imagen que podéis observar, una cosa rara que se supone que tiene que recordar a Sonic. La imagen apareció en plena ebullición de la DS y PSP, por lo que la hacía menos fiable si cabe... no me imagino a Sega lanzando una portátil habiendo tal competencia.

Mundo Sony

PSP 2


Desde que empezaron los rumores de una portátil de Sony hasta que realmente existió pasaron varios años llenos de hoax y demases paridas. Pero ahora que por fin existe esa consola, van y surgen rumores de una PSP2. Os muestro dos ejemplos de lo que la gente imagina que será la sucesora de la negrita (una de ellas se supone que sería un teléfono móvil, lo cual no me parece demasiado desencaminado).


Y como nota a parte, no me cabe ninguna duda de que Sony algún día hará una segunda consola portátil y, conociendo su originalidad a la hora de nombrar sus aparatos, probablemente la llamará PSP2.

Mundo Apple

iPlay


Desde la fracasada Pippin, Apple no ha vuelto a hacer una consola propiamente dicha. Vale que en el iPhone se puede jugar a alguna que otra cosa gracias a la scene, y además han lanzado el SDK, por lo que puede que en algún futuro se desarrolle algún que otro juego para ese teléfono. Pero eso no la convierte en una consola. Algo más aproximado es el iPlay, una invención de varias páginas de videojuegos en algún 28 de diciembre.

iGame


En realidad no tengo ni la más remota idea de qué se supone que es eso. Pero tiene pinta de fake por todos lados...

Mundo Microsoft

Xbox portátil


Si Nintendo y Sony tienen sus consolas portátiles, ¿por qué no la va a tener Microsoft? Eso es lo que debieron pensar los que se curraron las tres imágenes. Viendo el éxito de Zune, no culpo a Microsoft por no intentarlo...



Por otro lado, cuando la compañía de Redmon anunció la Origami se dispararon otra vez los rumores de la consola portátil. No deja de ser un dato curioso, porque el vídeo que la presentaba dejaba bastante claro que se trataba de un Tablet PC.

Mundo Nintendo

Gameboy Advance DS


Cuando se empezaba a saber que Nintendo estaba haciendo la DS y que sería una consola de dos pantallas, una revista lanzó la noticia a bombo y platillo, acompañándola con unas imágenes que daban miedo. Leyendo el texto uno se encuentra con que era una recreación imaginada por diseñadores de la propia revista, ya que Nintendo no soltaba prenda.

¡Esperamos que la consola real sea tan buena como esos diseños!

Por suerte, amigos, fue muuuucho mejor.

Nintendo On (Revolution)

Y para ir terminando, un clásico. Antes de que Nintendo anunciase el mando de Wii (cuando aún se llamaba Revolution), un tal Pablo Belmonte (español tenía que ser) se rio de todo el mundo al presentar un curradísimo vídeo que hacía babear a los nintenderos. El vídeo es tan impresionante que Reggie dijo que si el chaval se presentaba por Nintendo lo contrataban fijo...




Por supuesto, deben exisitir como tropotocientos de miles de consolas falsas como estas... os invito a crear las propias vuestras y enviárnoslas... Podríamos hacer un concurso y todo... (pero sin premio, eh). Seguir leyendo...

GTA IV, contenido exclusivo para X360??





Falta menos de un mes para que uno de los títulos más esperados de los últimos meses salga a la venta.
La franquicia tiene ya una legión de fans tras de sí y la tradición de haber sido siempre PS2 la primera en disfrutar de sus nuevas entregas, sin olvidar dos de ellas salidas exclusivamente en máquinas de Sony ("Liberty city Stories" y "Vice city Stories").

No es entonces extraño que llame la atención que aparte de salir esta vez ambas versiones el mismo día y ambas con sus respectivas ediciones coleccionista, Rockstar haya confirmado que en el futuro GTAIV contará con episodios descargables exclusivamente en Xbox360.

Esto aparece, curiosamente, dos días despues de una noticia de Meristation que podéis ver en los comentarios de este post, (thanks Ender) en el que aseguran que ambas versiones contarán con contenido exclusivo para sus respectivas plataformas.

¿Fool's Day?, ¿Las contradicciones nos harán grandes?, ¿se han hecho la p***a un lío entre tantos rumores de las webs?, ¿a esto venía el famoso tatoo de GTAIV del E3 de hace unos añitos?.

No sé vosotros, pozcasers... pero la verdad nº 5 de la lista está ahi.

Nos vemos pozcasers Seguir leyendo...

Cachondos son en Gamespot



Entrada breve mientras preparo mis próximos análisis y mi próxima "retro", tan solo comentar que he entrado en gamespot.com hace unos minutos y me he encontrado con esta cosa:



Esta gente se lo pasa CASI tan bien como nosotros, al margen de que ellos ganen bastante más dinero haha. En la página podreis verlo mejor

Nos vemos Pozcasers Seguir leyendo...